De acuerdo a la manera de introducir una alimentación a un proceso y de extraer el producto, los
mismos pueden clasificarse en:
Proceso batch o por lotes: la alimentación
es cargada al comienzo de la operación en un recipiente y
luego de un cierto tiempo el contenido del recipiente es removido
o descargado. En este modo de operación, no hay
transferencia de materia a través de las fronteras sistema
(entendiendo por sistema cualquier porción arbitraria o
completa de un proceso establecido por el ingeniero para el análisis). Esta operación también es llamada
cerrada aunque no debe asociarse este término a que
esté en contacto con la atmósfera, simplemente se
los llama cerrados porque no hay ingreso de ma
teria a ser
procesada ni egreso de productos durante el tiempo en que ocurre
la transformación. Ej. agregado rápido de reactivos
a un tanque y extracción de los productos de
reacción y de los reactivos no consumidos luego de un
cierto intervalo de tiempo o una vez que el sistema alcance el equilibrio.
Proceso contínuo: hay un flujo permanente
de y de salida durante todo el tiempo que dura el
proceso, esto es, siempre hay un flujo de materia que ingresa por
las fronteras del sistema y otro que egresa por ellas mientras se
lleva a cabo la transformación. Ej. bombeado de una mezcla
líquida a un destilador y extracción permanente de
los productos de cabeza y fondo de la columna.
Proceso semicontínuo o semibatch:
cualquier forma de operar un proceso que no sea contínua
ni batch. Ej. Permitir el escape de un gas presurizado en un
a la atmósfera o introducir líquido en
un tanque sin extraer nada de él o sea, llenado de un
tanque o vaciado del mismo.
De acuerdo a la variación del proceso con el
tiempo, los mismos pueden ser clasificados en estacionarios o
transitorios.

http://es.slideshare.net/prietocontreras/clasificaciones-de-procesos-industriales
https://sites.google.com/site/procesosindustrialesvc/clasificacion-de-procesos-industriales
http://184.182.233.153/rid=1LQ8SS45S-YP2FXJ-1LNP/PROCESOS%20INDUSTRIALES.cmap